Ejercicios Yang

Ejercicios Yang

EJERCICIOS YANG: OSEOS

Beneficios:
Es un grupo de 6 ejercicios que se realizan en 2 modalidades:

• Inhalamos profundamente y exhalar soplando fuertemente por boca, esto permite que los cuerpos vertebrales o articulaciones que se trabajen con cada ejercicio se activen y vayan recuperando su posición correcta.

• Inhalamos profundamente y exhalamos muy fuerte con la boca muy abierta, esto se conoce como “exhalación del dragón”. Esta modalidad permite que se activen las corrientes Yang de la zona.
Cada ejercicio deberá realizarse de 2 a 3 veces en sus dos modalidades.

 

EJERCICIOS YANG: PARA EL SISTEMA MUSCULAR Y LOS ÓRGANOS INTERNOS

Beneficios:
Es un grupo de 7 ejercicios que se realizan con los músculos en ligera tensión y en 2 modalidades:

• Inhalamos profundamente y exhalar soplando fuertemente por boca, las manos o los pies se dirigen en punta. Esto permite que la fuerza Yang llegue a determinaos órganos internos como: estómago, intestinos e hígado; riñones, suprarrenales y vejiga; corazón; pulmones y bronquios.

• Inhalamos profundamente y exhalamos muy fuerte con la boca muy abierta, esto se conoce como “exhalación del dragón”. Esta modalidad se realiza con las manos en extensión forzada y los pies en flexión. Permite activar las redes Yang por zonas: tórax, tronco, etc.

Cada ejercicio deberá realizarse de 2 a 3 veces en sus dos modalidades.


NOTA: En el DVD Un camino de regreso a la están demostrados todos los ejercicios.
Requisitos:
Realizar un día los 6 ejercicios musculares y al día siguiente realizar los ejercicios óseos, una sola vez al día en horario matutino.